Marcha Caballo patriótica y religiosa a en San Pedro Norte

El viernes 14 de mayo estuvieron en san Pedro viejo un grupo de 15 personas que formaban parte de la Marcha a Caballo patriótica y religiosa Homenaje al Gral. Martín Miguel Güemes. Comenzaron el 16 de abril en la basílica de Luján, provincia de Buenos Aires y piensan llegar los primeros días de junio a Salta, fecha en la que se cumplen 200 años del fallecimiento del General Juan Martín de Güemes, completando un total de 1700 km. Fueron pasando por algunas postas del Camino real y este caso fue el turno de San Pedro viejo, tratando de hacer el camino que hicieron grandes próceres de nuestro país.
Tuvimos la posibilidad de charlar con Eduardo Torinetto, gaucho de la marcha, y María del Pino, propietaria de San Pedro Viejo, que nos contó un poco sobre de qué se trata la marcha patriótica religiosa a caballo y la historia de San Pedro Viejo.
Para venir a conocer la posta de San Pedro Viejo y conocer un poco de la historia del Camino Real y nuestro país podés comunicarte con María al número 11 58032403.
Podés pasar la noche en el mismo lugar donde grande próceres definían sobre la historia de nuestro país, pasar la tarde o disfrutar de la naturaleza.
- Eduardo Torinetto
¿De qué se trata la Marcha que están haciendo?
Es una marcha patriótica religiosa, arrancó el 16 de abril desde Lujan y estamos yendo camino a Salta. Tenemos fecha de llegada entre el 6 y 7 de junio. Es patriótica porque estamos rindiendo homenaje al Genera Martín Miguel de Güemes, en el bicentenario de su muerte y religiosa porque tenemos la suerte y la bendición que nos vienen acompañando la Virgen de Lujan, que cuando salimos de Lujan nos regalaron la imagen en la Basílica y nos viene acompañando también la Virgen Milagrosa, la Virgen de Salta, y sumado a todo esto, hace muy poquitos días, en Córdoba Capital nos hicieron un agasajo por la llegada nuestra y nos obsequiaron la imagen del Cura Brochero. Hoy estamos acompañados por estas dos Vírgenes y este Santo, por eso es el carácter de religioso y patriótico.
¿Cuántos son los que vienen en la marcha?
En el grupo somos 11 los que estamos cabalgando, nueve salteños, de Cerrillo, Huachipato, Sam Lorenzo, Las Costas, Salta Capital. Un tucumano, que soy yo, y un cordobés que está con nosotros. La parte de asistencia son cinco, de los cuales son cuatro salteños y un cordobés. En el grupo que viene cabalgando tenemos la suerte que viene una dama acompañándonos a nosotros que es la mimada del grupo.
¿Por qué decidieron esta fecha?
El 16 de abril se dio porque el tiempo que teníamos estimado hacer el recorrido, queríamos llegar justamente el 6 de junio a Salta porque es la fecha en la que lo hieren al General Martín Miguel de Güemes, y él va a agonizar a la Quebrada de la Orqueta que es el destino donde estamos apuntando nosotros, esperando desde esa fecha que el General agonizó 10 días ahí en la Quebrada de la Orqueta y el 17 de junio es cuando él fallece, entonces es el 17 de junio cuando el gauchaje del norte le rinde homenaje al General en un gran desfile ahí en la ciudad de salta.
¿Ustedes van a ser parte de ese desfile?
Sí, vamos a eso.
¿Van parando en las Postas del Camino Real?
Hay postas que paramos, y hay postas que las pasamos, que nos quedó en la mitad del camino. Pero sí la idea es hacerlo al Camino Real lo más que se pueda y de paso ver estos pedacitos de historia que tenemos diseminados en esta parte que la verdad que es un lujo.
Aparte pensar que donde vos dormís hoy han dormidos grandes próceres de nuestro país
Absolutamente porque Recién estuvimos en la Posta de Santa Cruz y ahora acá en esta Posta, esta estancia tremenda que tenemos la suerte que aquí durmió Belgrano, San Martín, Güemes y vaya a saber qué otros próceres así que es como estar en un libro de historia.
¿No sentís que está un poco perdida esa historia? Con lo que significa para el país.
Sí absolutamente, pero bueno la idea también de esta marcha más allá de mostrar a la gente el legado de Güemes es hacer que la gente vuelva al pasado porque si no tenemos como referencia el pasado no tenemos un futuro al qué apuntar.
- María del Pino, propietaria de San Pedro Viejo.
María cuéntenos de qué se trata esta cabalgata que pasa por San Pedro Viejo
Sí tenemos el honor de tenerlos, este junio se cumplen 200 años de la muerte del General Güemes y entonces uno patriotas salieron de la basílica de Lujan, salieron el 16 de abril y van a llegar para la fecha del aniversario de la muerte de Güemes, en Salta, en junio, y para eso van a terminar haciendo 1700 km. Y están yendo con caballos de paso peruano, yo crio caballos de paso peruano y entonces fueron yendo de estancia en estancia a lo largo de todo el viaje, los fuimos atendiendo en diferentes lugares. Están en Instagram, en Facebook, en todos lados, hay de Tucumán, de Salta, de Buenos Aires, de Santa Fe, muy federal. Estuvieron en Tulumba ayer y los tenemos acá por suerte y bienvenidos a todos en San Pedro Viejo. Se quedan a dormir, vienen con caballos, con mulas, con camionetas de apoyo pero se hicieron a caballo casi 1000 km. y falta un tramo más hasta la ciudad de Salta. Con Muchísima alegría en San Pedro Norte, en San Pedro Viejo recibimos a estos gauchos de primera clase que están haciendo esto tan lindo en honor a Martín Miguel de Güemes.
Pensar que acá donde estamos parados ahora estuvo parado San Martín y grande próceres de nuestro país.
Sí, acá estamos parados propiamente en el Camino Real al Alto Perú y la verdad que hay que saberlo disfrutar, estudiar, se puede leer en todos lados, son muy interesantes las cosas que pasaron por esta zona, fue donde se cocinó el país en el Camino Real porque iban y venían, San Martín, Belgrano, todos, y desde el Virreinato del Perú. Y la verdad que esta gente que decide hacer esto, en invierno, a caballo, todo el Camino Real desde Buenos Aires hasta Salta la verdad que es para sacarse el sombrero, yo los admiro mucho y la verdad que los felicito porque les dejan a los que estamos y a los que vienen algo de historia muy importante que nos falta un poco a los argentinos.
Compartimos algunas fotos de la marcha obtenida de sus redes sociales.