Información importante para los vacunados

Respecto a la pandemia que el mundo está viviendo a causa del Covid-19, las personas que ya han sido vacunadas deben seguir utilizando los elementos de bioseguridad; barbijo, distanciamiento y lavarse las manos.

El médico infectólogo, Pablo Bonvehí, integrante del Comité Asesor sobre COVID-19 del Ministerio de Salud, dijo en una entrevista, ‘’es probable que venga una segunda ola, la vacunación será primordial para bajar el índice de mortalidad, pero no así de contagio. Es importante mantener las medidas de distanciamiento social y uso de barbijo incluso por parte de las personas que sean vacunadas’’.

‘’La vacunación es clave para frenar la pandemia, pero no elimina la necesidad de medidas de distanciamiento; quienes se vacunen deberán seguir utilizando barbijo y respetando el distanciamiento social…es difícil de aceptar que no podamos tener respuesta para todo, pero hay que saber y aceptar que no todo se conoce’’, aclaró.

El médico infectólogo Eduardo López dijo, ´´hasta que no se compruebe que las vacunas evitan la colonización del virus, es decir, hasta que proteja de la enfermedad, no es correcto dejar de usar barbijos; habrá que esperar muchos meses para administrar y ceder en las medidas sanitarias exigidas hasta el momento’’.

Ángela Gentile, médica infectóloga y jefa de epidemiología del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez aseguró, ‘’Deben continuarse todas las medidas dispuestas: el lavado de manos, mantener una distancia segura y el uso de máscaras a pesar de haber sido vacunados. Para mí en 2021 esta pandemia continuará como hasta el momento, pero es una apreciación personal´´

La Organización Mundial de la Salud aclaró lo siguiente, ‘’Puede resultar incómodo llevar mascarilla y respetar las distancias cuando se está con amigos o familiares, pero esto ayudará en gran medida a que todos estemos seguros y sanos’’, y remarca que, ‘’si las reuniones familiares se celebran en un lugar cerrado, es importante limitar el número de personas presentes y ventilar bien para reducir los riesgos’’.

No recomendable quitarse la mascarilla después de recibir la inyección, aseguran los especialistas autorizados, porque la protección no se activa instantáneamente.

Seguí cuidándote, sé responsable.

Médicos:

  • Pablo Bonvehí (MN 62.648), Director Científico de Fundación Vacunar. Médico infectólogo. Jefe de Infectología del Centro de Educación Médica e investigaciones “Dr. Norberto Quirno” (CEMIC). Miembro de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn). Miembro de la Comisión de Vacunas de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Coordinador de la Comisión de Recomendación Científica y Relaciones Institucionales de la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE).
  • Eduardo López (M.N. 37.586), médico Especialista en Infectología Pediátrica
  • Ángela Gentile (M.N. 49.908), médica infectóloga y jefa de epidemiología del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.

Fuente: www.infobae.com www.fundacionvacunar.org.ar www.who.int

× Contactanos